CAMBIOS FISICOS, SEXUALES, NEUROLOGICOS Y PSICOMOTRICES
PRESENTADO POR: SAMARA MEZA, MARIA GUTIERREZ, MARIA MORENO, DAYANA COTES, YANEIDYS URIANA
CAMBIOS FISICOS ENTRE LOS 3 A 6 AÑOS
CAMBIOS SEXUALES DE 3 A 6 AÑOS
Entre los 3 y 6 años, los niños experimentan cambios sexuales como parte de su desarrollo natural. Estos cambios se deben a la maduración de su cuerpo y su creciente curiosidad sobre su propia sexualidad.
1. Desarrollo de la conciencia sexual y curiosidad sobre el cuerpo: Los niños comienzan a mostrar interés en su propio cuerpo y en el de los demás.
2. Comienzo de la diferenciación sexual en la forma del cuerpo y genitales: Los niños comienzan a notar las diferencias entre los sexos.
3. Desarrollo de la identidad de género y roles de género: Los niños comienzan a entender y a identificarse con su género.
4. Comienzo de la masturbación y exploración del propio cuerpo: Los niños pueden comenzar a explorar su propio cuerpo de manera sexual.
5. Interés en la anatomía y función de los genitales: Los niños comienzan a hacer preguntas sobre la sexualidad y la reproducción.
LOS CAMBIOS PSICOMOTRICES DE 3 A 6 AÑOS
Motricidad Gruesa (3-4 años)
- Mejora la coordinación y el equilibrio
- Aumenta la fuerza y la resistencia física
- Desarrollan habilidades como correr, saltar, trepar y pedalear
- Mejoran sus habilidades de lanzamiento y recepción de objetos
Motricidad Gruesa (5-6 años)
- Refinan sus habilidades de correr, saltar y trepar
- Aumenta la precisión en tareas que requieren coordinación
- Desarrollan habilidades de equilibrio y estabilidad
Motricidad Fina (3-4 años)
- Mejoran sus habilidades de prensión y manipulación de objetos pequeños
- Desarrollan habilidades de dibujo y escritura básica
- Aumenta la precisión en tareas que requieren coordinación mano-ojo
Motricidad Fina (5-6 años)
- Refinan sus habilidades de dibujo y escritura
- Aumenta la precisión en tareas que requieren coordinación mano-ojo
- Desarrollan habilidades de uso de utensilios, como tijeras y lápices
Coordinación y Equilibrio (3-6 años)
- Mejoran su capacidad para seguir instrucciones y realizar tareas que requieren coordinación
- Aumenta su equilibrio y estabilidad al caminar, correr o realizar actividades
CAMBIOS NEUROLOGICOS DE 3 A 6 AÑOS
ESTADISTICAS SOBRE LAS CONDICIONES DE SALIUD DE LLOS NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS
Este tipo de cambios lleva al niño tener un mal desarrollo a lo que a lo que compete la parte física y psicomotriz ya que la desnutrición puede ser devastadora y duradera puede impedir el desarrollo conductual y cognitivo el rendimiento escolar y la salud productiva debilitando cada parte importante del cuerpo del niño hasta ir perdiendo su masa muscular, donde prácticamente ya su sistema inmunológico se hará imposible cumplir cualquier función.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
-Capítulo 7: Papalia, D. E., Wendkos, S., & Duskin, R. (2010). Desarrollo Humano. McGraw Hill.
-Capítulo 6: Shaffer, D. R., & Kipp, K. (2017). Psicología del desarrollo. Infancia y Adolescencia.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTUSzq0ci_JA4ceIIYL5HkShyyd98H5eoscEg&s
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-11/desarrollo-neurologico-normal-del-nino/
https://miradorsalud.com/wp-content/uploads/2022/01/Desarrollo-del-cerebro-en-el-nino-a.jpg
https://img.remediosdigitales.com/a2ac16/pexels-photo-8612970/1366_2000.jpeg
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Disminuye-la-mortalidad-por-desnutricion-aguda-en-ninos-y-ninas-menores-de-cinco-anos-en-el-pais.aspx
https://www.oas.org/udse/dit2/por-que/nutricion.aspx#:~:text=Los%20efectos%20de%20la%20desnutrici%C3%B3n,futura%20productividad%20en%20el%20trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario